Centro de datos modular: de la innovación arquitectónica a las aplicaciones de escenarios completos
Hora de lanzamiento: 26/05/2025
Como infraestructura central de la era digital, los centros de datos modulares están transformando los modelos de construcción y operación de los centros de datos tradicionales a través del diseño prefabricado, la integración de alta densidad y la gestión inteligente.

Arquitectura básica y características técnicas
Centros de datos modulares adherirse a la filosofía de “prefabricación en fábrica + montaje in situ” descomponiendo el centro de datos en cinco sistemas modulares estandarizados para lograr saltos de eficiencia a través de una alta integración:
Sistema de gabinetes: el soporte inteligente para equipos de TI
- Utiliza Gabinetes de la serie H compatible con los estándares nacionales e IEC (dimensiones: 600/800×1200×2000 mm, espacio 42U), compatible con cableado superior/inferior y equipado con accesorios como paneles ciegos y organizadores de cables para optimizar la gestión del flujo de aire y la eficiencia de la instalación.
- Capacidad máxima de potencia por gabinete: 10kW, lo que permite la implementación de servidores de alta densidad. Por ejemplo, en las salas centrales del sector financiero, una solución modular de una sola fila con 50 gabinetes puede soportar... Potencia total de 500 kW, satisfaciendo las demandas informáticas de los sistemas comerciales.
Sistema de distribución de energía: equilibrio entre seguridad y eficiencia
- Integra UPS (3 kVA-600 kVA), gabinetes de distribución de energía de precisión y PDU inteligentes, compatible con entradas de red duales (conmutación ATS) y protección contra rayos SPD. Por ejemplo, un SAI modular de 200 kVA Con redundancia N+X y tecnología de sueño inteligente se consigue Más de 96% de eficiencia del sistema.
- PDU inteligentes Cuenta con monitoreo remoto de 24 puertos, que recopila datos de voltaje, corriente y consumo de energía en tiempo real para una gestión precisa de la energía.
Sistema de refrigeración: un avance en la disipación de calor basada en la proximidad
- Aire acondicionado en fila (12,5-60 kW) desplegado entre las filas del gabinete, combinado con contención de pasillo cerrado de frío/calor, permite el “enfriamiento por proximidad a la fuente de calor”, reduciendo el PUE a tan bajo como 1,30—35% más eficiente energéticamente que la refrigeración tradicional a nivel de habitación.
- Soportes enfriamiento natural con bomba de flúor, aprovechando las bajas temperaturas exteriores para minimizar el consumo de energía del compresor, ideal para regiones más frías (por ejemplo, norte de Europa, noroeste de China).
Sistema de Monitoreo: El Centro de Gestión Inteligente
- Equipado con un Pantalla táctil de 21,5 pulgadas (HMI), integrando datos de energía, ambientales y de seguridad, y respaldando interfaces en dirección norte como ModbusTCP y MQTT para una integración perfecta con plataformas DCIM de terceros.
- Alarmas LED de cuatro colores (normal/advertencia/crítico/emergencia) y alertas multicanal (SMS, correo electrónico, alarmas audibles/visuales) habilitar respuesta a fallas de segundo nivelPor ejemplo, los sensores de humo activan la extinción automática de incendios al detectarlos.
Sistema de cableado: base de implementación simplificada
- Implementos Bandejas de cables entre filas y canales de enrutamiento debajo de los gabinetes, lo que permite la implementación híbrida de cobre y fibra para minimizar el exceso de cableado y optimizar el mantenimiento. En escenarios de IDC a gran escala, el cableado modular... reduce el tiempo de implementación en 40%.
Diversos escenarios de aplicación
La flexibilidad de los centros de datos modulares ofrece ventajas únicas en diferentes industrias y entornos:
Centros de computación en la nube y centros de IDC a gran escala
- Requisitos: Computación de alta densidad, escalabilidad rápida, PUE bajo.
- Implementación: Despliegues contención de pasillo caliente cerrada con micromódulo, logrando 10 kW por gabinete y soporte para clústeres de 50 gabinetes. Por ejemplo, una empresa de internet redujo el tiempo de implementación desde la planificación hasta el lanzamiento. solo 6 meses (50% más rápido que las compilaciones tradicionales) manteniendo PUE por debajo de 1,25.
Computación de borde y salas específicas de la industria
- Requisitos: Restricciones de espacio, entornos hostiles (por ejemplo, fábricas, salas médicas), alta confiabilidad.
- Implementación: Los gabinetes modulares de una sola fila (dimensiones: 3600 × L × 2600 mm, L ≤ 15 m) se pueden instalar sobre pisos de concreto estándar sin necesidad de suelo técnico. En una fábrica inteligente, los centros de datos modulares alojados... Dispositivos MES e IIoT, reduciendo la latencia a <10 ms para control en tiempo real.
TI híbrida para el gobierno y las empresas
- Requisitos: Integración de legado con la nube, cumplimiento de la seguridad de los datos.
- Implementación: Módulos todo en uno con UPS, gabinetes de baterías y redes Habilite el almacenamiento local con copias de seguridad en la nube. Una solución de recuperación ante desastres del gobierno incorporada. reconocimiento facial + acceso con tarjeta IC y videovigilancia para cumplir Requisitos de nivel 3 de la Ley de Ciberseguridad 2.0 de China.
Regiones de gran altitud y clima extremo
- Diseño adaptativo: Reducción automática de potencia arriba 1.000 m de altitud Garantiza un funcionamiento estable en entornos de baja presión. En regiones cálidas (p. ej., Oriente Medio), Elevación de unidad exterior extendida (distancia vertical ≤20 m) y los circuitos de refrigerante optimizados mantienen la eficiencia de enfriamiento.
Comparación de las principales ventajas
Centro de datos tradicional | Centro de datos modular | |
Construcción | 18-24 meses | 6-12 meses |
PUE | 1.6-1.8 | 1.2-1.35 |
Utilización del espacio | 40%-50% | 60%-70% |
Costo de operación y mantenimiento | 40%+ | Reducir 30%+ |