¿Qué es mejor para la contención, pasillo caliente o pasillo frío?
Hora de lanzamiento: 27/04/2025
1. ¿Qué son los pasillos fríos y los pasillos calientes de contención?
Las configuraciones de pasillo frío y pasillo caliente son diseños energéticamente eficientes para centros de datos industriales, que optimizan la circulación del aire para mejorar la eficiencia de refrigeración y reducir el consumo de energía. El principio fundamental es aislar el...entradas de aire frío" y "salidas de aire calientede racks de servidores, creando pasillos fríos y calientes independientes para evitar el desperdicio de energía causado por flujos de aire mixtos. Este enfoque de "refrigeración a demanda" es una tecnología crucial para la reducción de carbono en los centros de datos.
2. Diferencias clave
Patrones de diseño y flujo de aire
Pasillo frío:Los racks están dispuestos cara a cara Para formar pasillos fríos. El aire frío de los aires acondicionados entra en el pasillo frío a través de conductos bajo el suelo u otras vías. Los servidores toman aire frío por la parte frontal, expulsando el calor interno a través del equipo, y lo descargan por la parte trasera. Este diseño garantiza un suministro directo y eficiente de aire frío a las entradas de los servidores, garantizando así un buen rendimiento de refrigeración.
Pasillo caliente:Los racks están dispuestos espalda con espalda Para formar pasillos calientes. El aire frío se suministra desde paredes laterales, techos u otras aberturas, y los servidores absorben el aire desde la parte frontal o lateral y expulsan el aire caliente hacia el pasillo caliente a través de rejillas de ventilación traseras. El aire caliente se expulsa mediante ventiladores superiores o conductos de retorno específicos hacia el sistema de aire acondicionado. Esta disposición facilita la recolección centralizada de aire caliente, lo que reduce la dispersión del calor.
Eficiencia de refrigeración y consumo de energía
Métrico | Pasillo frío | Pasillo caliente |
Rango PUE | 1.1–1.3 (adjunto) | 1,5–1,8 (sin cerrar) / 1,3–1,5 (cerrado) |
Ventaja principal | Aumento de la eficiencia de enfriamiento del 30%+ mediante el aislamiento del flujo de aire | Mayor eficiencia cuando está cerrado, pero depende de medidas auxiliares |
Caso de la energía | 20% reducción de la energía de refrigeración después del cerramiento del pasillo frío | Reducción de 0,3 a 0,5 en el PUE tras la modernización de pasillos calientes en centros de datos tradicionales |
Inversión inicial y complejidad operativa
En términos de inversión inicial y operación y mantenimiento, los pasillos fríos requieren pisos elevados y cabinas, lo que conlleva mayores costos iniciales y mayor trabajo de operación y mantenimiento (p. ej., mantenimiento de conductos, fallas de componentes), pero el ahorro de energía a largo plazo compensa los costos. Los pasillos calientes no requieren pisos elevados, ofrecen distribuciones flexibles y menores costos iniciales, con una operación y mantenimiento más sencilla, centrada en el flujo de aire de extracción; un cierre incompleto puede causar sobrecalentamiento, lo que requiere más controles de temperatura, ideal para centros con presupuesto limitado que priorizan la comodidad.
3. ¿Cómo elegir?
Basado en la carga de calor

- Escenarios de alta carga térmica (potencia de un solo rack ≥5 kW, distribución desigual del calor): Se prefieren los pasillos fríos. Los pasillos fríos cerrados permiten un suministro de aire preciso, equilibrando eficazmente las cargas térmicas. Por ejemplo, los centros de computación de IA con racks ≥10 kW utilizan diseños de pasillos fríos para garantizar el funcionamiento estable de los servidores y evitar la degradación del rendimiento por sobrecalentamiento.
- Escenarios de carga de calor uniforme (potencia de rack único ≤3 kW): los pasillos calientes son suficientes para el suministro de aire de toda el área combinado con el escape de presión negativa en los pasillos calientes, utilizando ventiladores axiales montados en la parte superior, lo que reduce los costos de construcción en un 40%+ en centros de datos de empresas pequeñas y medianas (racks de 2 a 4 kW).
Restricciones de diseño y espacio
- Pasillos fríosRequiere suelos técnicos de 0,4 a 0,6 m, lo que exige una altura de techo suficiente. No es adecuado para renovaciones de techos bajos en edificios antiguos.
- Pasillos calientes:Ofrecen diseños flexibles para entornos irregulares o con limitaciones de espacio, adaptándose a diversas formas de habitaciones sin un uso excesivo del espacio.
Consideraciones presupuestarias
- Pasillos fríos:Los costos iniciales más altos pero los ahorros de energía a largo plazo los hacen adecuados para proyectos bien financiados que priorizan la eficiencia operativa (por ejemplo, centros de datos de instituciones financieras).
- Pasillos calientes:Menor inversión inicial pero potencialmente mayor consumo de energía a largo plazo, ideal para instalaciones temporales o con presupuesto limitado con menor sensibilidad a los costos de energía.
Capacidad operativa y conveniencia
- Pasillos fríos:Mantenimiento complejo (por ejemplo, conductos bajo el piso, gabinetes) pero que ofrece entornos frontales más limpios y frescos para un servicio más seguro de los equipos, lo que beneficia a los centros de datos con equipos de mantenimiento profesionales.
- Pasillos calientesMantenimiento simplificado centrado en los sistemas de escape, lo que permite una rápida detección de averías. Ideal para instalaciones con recursos técnicos limitados, aunque se requieren revisiones periódicas de los sistemas de escape para evitar el sobrecalentamiento.
¡Así que no es difícil saber cómo elegir! Pasillos fríos Se destacan en entornos de alta densidad y eficiencia energética, mientras que los pasillos calientes brindan una flexibilidad rentable para cargas moderadas. escenarios.